Si ha llegado a hacerse necesaria la represión legal de actos delictuosos, no ha sido sino consecuencia natural de la ilegítima presión que pretendió ejercerse contra el gobierno.
Para los observadores de buena fe es evidente que nunca se ha tratado de resolver los problemas con la fuerza, y que ésta sólo se ha usado para contener la violencia y propiciar un clima de paz que permita afrontar los problemas dentro de la ley.
El movimiento estudiantil con todas sus contradicciones internas, sus errores tácticos y sus excesos verbales ha logrado grandes triunfos populares para el pueblo de México; entre otros:
-Ha hecho conciencia de la necesidad de luchar por la vigencia de los preceptos constitucionales.
-Han llenado, por fin, de contenido a las palabras que se habían vuelto sólo palabras: revolución, pueblo, patria y hombre.
En el documento “En defensa de las libertades ciudadanas” hablo del movimiento estudiantil y las violaciones constitucionales que se han llevado a cabo.
Entre otros artículos de la Carta Magna, los siguientes son preceptos no se cumplen:
6º y 7º, que proclaman “la libre manifestación de las ideas, la libertad de prensa”. 9º, que establece la libertad de reunión y de manifestación. 24º, que establece que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”.Profesor de sociología en la FCPyS de la UNAM (personaje ficticio)
El Sindicato de Profesores de la UNAM aseguró que el rechazo de la Junta de Gobierno a la renuncia de Barros Sierra es el “primero de los tres pasos para que pueda establecerse un clima de tranquilidad que permita la solución definitiva del problema con la consecución de los seis puntos del pliego petitorio”.
Dijo que los otros puntos por los que seguirá luchando son: el retiro inmediato del ejército de CU, la liberación de detenidos y el cese a la represión.
Profesor de sociología en la FCPyS de la UNAM (personaje ficticio)
La Junta de Gobierno de la UNAM ha decidido no aceptar la renuncia del rector Javier Barros Sierra.
Después de la toma del Casco de Santo Tomás varios dirigentes del CNH han sido perseguidos.
Jorge Peña acaba de ser detenido. Se encontraba en un departamento esperando a Ayax Segura –persona en la que ya nadie confía mucho–, quien tenía que estar ahí a las seis de la tarde, pero no llegó.
Peña fue aprehendido a las nueve, cuando estaba acompañado sólo por un muchacho de 15 años (hermano del dueño del departamento);después de desordenar el lugar en busca de armas y dinero, los agentes los condujeron a los separos de la Dirección Federal de Seguridad para interrogarlos.
Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (personaje ficticio)
El día de hoy varios contingentes policiacos impidieron a estudiantes de la Voca 7 celebrar un mitin en el Hemiciclo a Juárez, y varios fueron detenidos.
En distintos puntos de la ciudad fueron incendiados seis camiones, una moto, tres trolebuses y un tranvía.
Desde las 16:30 y hasta hace un rato, una zona adyacente a la fuente de la Diana fue ocupada por el ejército con el objetivo de impedir que se realizara un mitin estudiantil.
Los jóvenes fueron dispersados y hubo numerosas detenciones.
Así reporta periodista Antonio Ortega, en Últimas Noticias de Excélsior, la discusión para admitir o no la renuncia del rector Barros Sierra:
“Quince hombres deciden hoy lo de Barros Sierra:
Hoy, a partir de las 20:00, la Junta de Gobierno, autoridad máxima de la Universidad Nacional, tendrá su primera sesión formal al cumplirse el plazo de 48 horas, que marcan sus reglamentos interiores, desde el momento en que recibió el escrito de renuncia irrevocable del Rector, ingeniero Javier Barros Sierra”.
Según el presidente de la junta, se han recibido muchas peticiones para que la renuncia no sea aceptada.
La segunda edición de Excélsior publica esta foto con la siguiente información:
“Con gigantescos y pequeños globos multicolores el Aeropuerto Internacional recibe ya a miles de turistas que vienen a presenciar los juegos de la XIX Olimpiada.
Todo es actividad y color a 16 días de la inición de los juegos.”
Invitamos al pueblo de México al mitin que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre, a las 17:00 en la Plaza de las Tres Culturas, en la Unidad Nonoalco Tlatelolco.
Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
El desalojo de los estudiantes de la Ciudad Universitaria fue una medida saludable, ya que el máximo centro de estudios recobró con esta medida su carácter de centro de enseñanza y dejó de ser un centro de agitación.
Profesor de sociología en la FCPyS de la UNAM (personaje ficticio)
Otro diputado del PRI, Octavio A. Hernández, dijo:
“Aunque no conozco completamente el texto de la renuncia del rector, sigo considerando que es, aunque tardío, un gesto de dignidad. Lamento, sin embargo, que siga insistiendo en un concepto erróneo: el de que se violó la autonomía universitaria, lo cual es totalmente falso, como se ha demostrado jurídicamente.”
Profesor de sociología en la FCPyS de la UNAM (personaje ficticio)
La oposición a la renuncia del rector Barros Sierra ha sido unánime, aunque también ha habido otras reacciones.
José de las Fuentes Rodríguez, líder priista en la Cámara de Diputados, ha dicho: “Estudiaré más detenidamente el texto de la renuncia, pero al enemigo que huye, puente de plata; hay que dejarlo ir”.
El exlocutor y diputado Luis M. Farías: “es una pena que… haya presentado su renuncia sin hacer un intento serio por resolver el problema creado en la universidad”.
En Iztapalapa las fuerzas policiacas dispararon en contra de estudiantes y gente del pueblo. Murió el comerciante Antonio Pérez A. y fue herida de gravedad una persona de nombre José Guadalupe Gante.
Los jóvenes estudiantes apedrearon la delegación y golpearon a un policía.
Hoy, El Sol de México publica que “como resultado del terrorismo impuesto por los pandilleros y de algunos estudiantes a la ciudad, los hospitales de emergencia reportaron oficialmente que se tienen 5 muertos y 67 heridos, muchos de ellos por proyectiles de armas de fuego”.
“Uno de los muertos es el granadero Miguel Llamas González, quien falleció en el hospital Rubén Leñero a consecuencias de una bala que recibió en el pecho. También murió el granadero Julio Adame González, herido por un militar”.
Sobre la renuncia del rector Javier Barros, El Sol de México publica que existe una petición suscrita por cerca de 800 maestros y catedráticos en el sentido de que el Consejo Universitario no acepte la renuncia de Barros Sierra, lo que representa aproximadamente 10% del personal docente.
Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (personaje ficticio)
Después de que fuera velado, el estudiante Lorenzo Ríos fue sepultado en el Panteón Civil de Dolores. Cuando la caja fúnebre se disponía a ser bajada a la fosa, los presentes dedicaron algunas palabras al joven, y también pidieron justicia por su muerte.
En la colonia Lindavista es el velorio de Lorenzo Ríos Ojeda, de 20 años de edad, alumno de Biología, en el IPN, asesinado por un policía en la madrugada de antier, mientras hacía una pinta a favor del movimiento.
Hay un gentío en la calle, compañeros del muerto, familiares, vecinos. La madre, aturdida, habla a sus vecinos mientras dos o tres periodistas escriben y graban:
–Yo ya no entiendo nada, se los juro. Este muchacho no le hacía daño a nadie, era buen hijo, buen estudiante, muy callado, pacífico… creía en el movimiento estudiantil como todos sus amigos… había que oírlo, nos contaba por horas de sus asambleas y sus brigadas y las pintas. Así lo recuerdo, entusiasmado. Fíjense, es la única imagen de él que retengo, como que las otras ahorita las tengo borradas.
Los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas también se pronunciaron; en una sesión protestaron por “la actitud de los líderes del organismo sindical en relación con el problema estudiantil”; resolvieron celebrar una asamblea el 30 de septiembre, en la que participarán representantes del CNH.
A través de nuestro secretario general, Luis Aguilar Malomino, manifestamos mediante un desplegado dirigido al C. Presidente de la República, que el SME reprueba la actitud de los estudiantes, quienes no atendieron al llamado que contiene el informe presidencial.
@a50del68
@twitter
facebook